top of page

La violencia es un tema que a lo largo de los años ha causado severas polémicas en el mundo, debido a que esta puede manifestarse de diferentes maneras, como pueden ser en aquellas conductas o situaciones que llegan a provocar con un daño, ya sea de manera física, sexual, verbal o psicológica, afectando a las personas que lo sufren en sus potencialidades presentes o futuras.

En el presente trabajo, se pretende abordar uno de estos temas con relación a la violencia, en específico, la violencia a la mujer. Esta violencia de género es parte del problema creado por la existente desigualdad social de género, la cual se da por el simple hecho de ser mujer, a través de actos que restringen o niegan a las mujeres acceso a las libertades y derechos que les corresponden. Es decir, la violencia contra las mujeres, ya sea en sus diferentes etapas de vida, es una violación de los derechos humanos con más peso que puede existir, pero que de cierta forma es tolerada en el mundo. Por lo tanto, mujeres y niñas sufren de distintos tipos de violencia en todos los ámbitos de su vida: en el hogar, escuela, trabajo, política, etc.

Además de tener consecuencias negativas para la mujer, afectando su bienestar e impidiendo su participación en la sociedad, impacta en la familia, comunidad y país. Esto, por los altos costos que conlleva, por un aumento en gastos de atención de salud y servicios jurídicos a pérdidas de productividad, impactando en el presupuesto público nacional y representa un obstáculo para el desarrollo.

Durante muchas décadas se ha conseguido controlar, más no erradicar, la violencia de género, ya que la aplicación de las leyes contra la violencia doméstica, las agresiones sexuales, entre otras, aún implican un desafío para la sociedad, lo que lleva a una limitada protección y acceso de la justicia por parte de mujeres y niñas; de la misma forma, no se toma realmente el interés para prevenir la violencia, y cuando esta ocurre simplemente llega a quedar impune.

A partir de esto, se pretende elaborar una Iniciativa de Ley enfocada en la violencia femenina, donde expongamos los motivos y los objetivos que se pretenden obtener, tales como, el atender las causas estructurales de la violencia contra las mujeres y niñas desde la raíz; promover marcos normativos que tengan una perspectiva de género, resaltado los derechos humanos; fortalecer a las instituciones estatales, para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, entre otras.

info@mysite.com

123-456-7890

  • White LinkedIn Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

©2023 by Jeremy Avens. Proudly created with Wix.com

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA 94158

bottom of page